Programa 05:
¿Es el momento del inversor conservador?

“Se abre una ventana de oportunidad con una rentabilidad muy atractiva”

La evolución de los tipos de interés trae buenas nuevas para los inversores conservadores, que tras más de 10 años con los tipos cercanos al cero asisten a una subida histórica que ya se sitúa en el 4,5% y que supone una oportunidad para reconsiderar la renta fija.

Referentes de Inversión 5: ¿es el momento del inversor conservador?

¿Por qué los tipos de interés han subido de manera vertiginosa en menos de un año? ¿Qué significa la subida de los tipos de interés para la inversión y, en especial, para la inversión conservadora? ¿Es esta subida tan perjudicial como pensamos? En este quinto capítulo de Referentes de Inversión nos acompañan Laura Blanco, periodista especializada en economía, y Puy Carazo, Investment Manager en Deutsche Bank España, quienes hablarán sobre la gran oportunidad que surge de la subida de los tipos de interés para la inversión en renta fija, y su relevancia para la inversión conservadora.

Laura Blanco nos pone un ejemplo: la inflación es como la pasta de dientes; es muy fácil que salga del tubo, pero es prácticamente imposible volver a meterla en él. Pero ¿qué pasaría si pudiésemos volver a meter la pasta de dientes en el bote?

Contrariamente a lo que mucha gente piensa, no todo es malo en cuanto a las subidas de tipos de interés, ya que aumentan para intentar controlar la situación y meter la pasta de dientes en el dentífrico de nuevo. Además, gracias a esta subida se abre una oportunidad para los inversores, especialmente para los inversores conservadores que no quieren correr grandes riesgos.

El perfil del inversor conservador

El perfil conservador es aquél en el que el riesgo que se quiere asumir toma mucho peso a la hora de invertir. Dentro del perfil conservador podemos encontrar dos tipos: el que necesita ser conservador y el que quiere serlo.

El perfil que necesita ser conservador se identifica con aquellas personas que tal vez tienen dinero guardado para comprarse una casa de manera inminente, por lo que deben cuidar ese dinero para poder realizar su inversión inmobiliaria. Por otro lado, el inversor que quiere ser conservador es aquél cuyas preocupaciones diarias rondan entorno a la bolsa y sus caídas.

Por otro lado, la rentabilidad también juega un papel importante en el perfil del inversor conservador. Como sabemos, la rentabilidad y el riesgo van de la mano: a mayor rentabilidad, mayor riesgo. Estos inversores buscan acotar su riesgo buscando la rentabilidad futura más estable posible. Es por esto que el perfil del inversor conservador es más afín a la inversión en renta fija, ya que puede encontrar una mayor estabilidad en su inversión. Sin embargo, Blanco y Carazo nos explican que, dentro de este perfil, hay muchas variaciones porque no todos nos encontramos en la misma situación, por lo que puede ser muy interesante personalizar nuestra propia inversión según el riesgo al que cada uno de nosotros está dispuesto a someterse. Por ello, el inversor conservador, tradicionalmente fiel a la renta fija, puede encontrar un equilibrio con la renta variable que se ajuste a sus necesidades personales y socioeconómicas.

Invertir en bonos para diversificar la cartera

Los bonos son una gran oportunidad para que un inversor pueda invertir a la vez que diversifica su cartera. Los bonos pueden ser emitidos por el gobierno o por empresas, y pueden vencer en 12 meses o incluso en años.

En cuanto a los bonos, la posibilidad de sacarles rentabilidad va vinculada al riesgo del emisor. Dependiendo del país o de la empresa, la rentabilidad del bono estará más acotada y dependerá de ello, ya que, como sabemos: a mayor rentabilidad, mayor riesgo.

La complejidad y la variedad de los bonos unido a la importancia de la diversificación, es interesante para el inversor conservador, y para el inversor general, contar con un asesor que le guíe para equilibrar la balanza o “cesta” de bonos.

Conclusiones del capítulo

En la recta final del programa, y antes de la ronda de preguntas, Blanco y Carazo sacan sus conclusiones tras una exhaustiva charla acerca de la subida de los tipos de interés, la renta fija y variable, y el papel del inversor conservador a la hora de elegir una u otra opción a la hora de invertir.

A pesar de la mala concepción que se tiene acerca de la subida de los tipos de interés, Laura Blanco nos ayuda a entender que estas subidas no son tan malas como parecen, sino que ocurren para poder combatir la inflación y dar oportunidad a los inversores más conservadores de invertir acarreando menos riesgo.

El perfil del inversor conservador se suele asociar a la inversión en renta fija, que había quedado un poco olvidada años atrás. En este quinto programa de Referentes de Inversión, Laura Blanco y Puy Carazo hablan de cómo la renta fija está volviendo a ser un producto atractivo para los inversores y aconsejan a los más conservadores para que combinen su inversión en renta fija con algunos productos de renta variable. Explican las ventajas de los bonos y de su capacidad de diversificación, de modo que incluso aquellos que tengan más miedo al riesgo, se animen a tenerlos en cuenta.

De nuevo, en un programa más, mencionamos la importancia de contar con un asesor que personalice la inversión ya que invertir es muy personal y depende enormemente de cada uno: de su edad, de su capacidad económica, de su actitud frente al riesgo, de sus necesidades temporales y prioridades. Como vimos en el programa anterior de Referentes de Inversión, ahora podemos invertir en aquello con lo que nos identificamos, y eso es lo que Laura y Puy quieren transmitirnos también en este quinto episodio.

Para no perderse los siguientes capítulos y nuestro podcast de Referentes de Inversión, suscríbase en este link.

Preguntas del público

El podcast de Referentes de Inversión

Conversaciones inéditas entre los referentes de cada programa
para profundizar en sus experiencias y consejos.

Todos los programas de inversión

Programas:

Siempre al día con nuestros expertos

Podrá ver cada capítulo de Referentes de Inversión en exclusiva y además, recibirá de manera totalmente gratuita, informes de inversión desarrollados por nuestros expertos.

×