14/04/2025

Alianzas cambiantes, percepciones en evolución

Los mercados llevan en una montaña rusa desde el «Día de la Liberación». Aunque la venta generalizada de acciones en los mercados era lo esperado por todos, lo experimentado en los mercados de bonos recordó a la «carrera por la liquidez» de la era de la COVID. Los Treasuries estadounidenses son normalmente objeto de compras como «refugio seguro» en tiempos de crisis. No obstante, los participantes del mercado se deshicieron en masa de dichos Treasuries de EEUU, mientras se agudizaban las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles en la inflación estadounidense, el presupuesto del Gobierno y la economía. Este movimiento desencadenó el cierre de algunas posiciones entre los fondos de cobertura, lo que contribuyó a un repunte de la rentabilidad del bono a 10 años, que subió del 4,2% al 4,4% desde el 2 de abril. Mientras tanto, los Bunds y los JGB sí registraron compras como «activo refugio», con sus rentabilidades cayendo 14 y 11 puntos básicos, respectivamente.

Los Treasuries estadounidenses han seguido vendiéndose sin parar incluso tras el anuncio de la suspensión de 90 días de los aranceles recíprocos. Las percepciones del mercado continúan evolucionando rápidamente, mientras EEUU lidia con los temores a una recesión y el resto de economías orquestan sus respuestas estratégicas a los aranceles estadounidenses. Se espera que China anuncie medidas de estímulo presupuestario para impulsar la demanda nacional y mitigar los aranceles del 145% impuestos por EEUU. Vietnam, por otra parte, está tratando de hilar muy fino, intentando mantener sus relaciones con EEUU, uno de sus principales socios comerciales y en materia de seguridad, y China, un inversor clave. Japón está programando conversaciones bilaterales con EEUU, mientras que la UE también está sopesando sus opciones si las negociaciones no llegan a buen puerto. Mientras tanto, China está tratando de afianzar sus relaciones con sus homólogos asiáticos.

Los inversores permanecerán centrados en cualquier escalada adicional entre EEUU y China, incluso después del anuncio del viernes de unos aranceles aún mayores por parte del gigante asiático. Entre toda la incertidumbre, el oro probablemente mantenga su función de cobertura. Los mercados deprimidos pueden presentarse como una oportunidad de compra: preferiríamos los valores europeos frente a los estadounidenses y el crédito con grado de inversión. Aparte de los aranceles, los mercados podrían observar la temporada de resultados del 1T, que esta semana irá ganando ritmo, en busca de pistas.

    Esté siempre al día con nuestros expertos

    En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

    ×