03/06/2024

BCE en Europa y nominas en EEUU

En la última hora de negociación del viernes, el S&P 500 subió con fuerza para compensar pérdidas anteriores y dejar al índice con una caída del 0,5% en términos semanales. La tecnología se vio arrastrada por la debilidad en el sector del software en la nube, con los malos resultados de Salesforce.

En Europa, las caídas de las bolsa, provocadas por peores datos de inflación fueron moderadas, pero alejaron a los índices de los máximos históricos y anuales conseguidos durante el mes.

Los bonos terminaron la semana en positivo, pero no consiguieron borrar sus pérdidas de la semana anterior.

Los datos del PCE de abril de EEUU del viernes fueron la estrella del espectáculo semanal. Tanto el general como el subyacente estuvieron en línea con las expectativas. Por otro lado, el gasto personal real se contrajo inesperadamente lo que podría indicar un consumidor estadounidense en declive.

En Europa preocupó el IPC flash de mayo que superó las expectativas y en respuesta, los mercados arrojaron algunas dudas sobre cuán agresivamente recortará el BCE en los próximos meses.

Tenemos otra semana de nóminas en EEUU con el consenso esperando que las nuevas nominas repunten desde las 175k del mes pasado y esperando que el desempleo se mantenga en 3.9%.

Los componentes de empleo de los índices ISM de mayo (hoy para el manufacturero y el miércoles para servicios) también ayudarán a ajustar las expectativas de las nóminas. A nivel de índice, se espera que el indicador manufacturero se mueva de 49,2 a 49,4 en mayo y el de servicios se expanda a 50,4 desde 49,4 en abril.

En Europa, todos los ojos estarán puestos en la decisión del BCE del jueves, donde se espera un recorte de 25 puntos básicos con el mercado dando una probabilidad del 96%.

Además, PMIs finales, pedidos de fabrica en Alemania y EEUU, bienes duraderos en EEUU y elecciones europeas y elecciones generales en India.

Buenos PMIs de China y Corea esta mañana.

Esté siempre al día con nuestros expertos

En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

×